Guantes para uso exclusivo de maniobras - ¿Cuándo, por qué y cómo?

02 de Agosto 2022

Kolab Ensayos S,L
Kolab Ensayos S,L

Proveedor de ensayos dieléctricos

Existe cierto desconocimiento en el sector, con las consiguientes malas prácticas, en relación con los siguientes aspectos:

CUÁNDO ENSAYAR  -Es decir, ¿cuál es la periodicidad establecida para este tipo de guantes?

POR QUÉ –  Es decir, ¿cuales son los motivos que justifican esta menor periodicidad?

CÓMO –  Es decir, qué requisitos debe cumplir un guante para considerarse exclusivo de maniobra.

En cuanto a la periodicidad, la norma UNE 204006 sobre el uso de guantes aislantes para maniobras eléctricas de alta tensión, señala lo siguiente:

No se deben usar guantes de las clases 1,2,3 y 4, ni siquiera los que se tienen en el almacén, si no han sido verificados en un periodo máximo de dieciocho meses desde la fecha de fabricación.

Las verificaciones posteriores serán cada doce meses.

Vemos, por tanto, que los guantes para uso exclusivo de maniobra reciben un tratamiento más ventajoso para el propietario que los guantes para trabajos en tension, ya que la norma UNE-EN 60903 “Trabajos en Tensión, Guantes de material aislante” indica:

No se deberían usar guantes de las clases 1,2,3 y 4, ni siquiera los nuevos que se tienen en el almacén, si no han sido verificados en un periodo máximo de seis meses.  

La pregunta que nos viene inmediatamente  a la mente es, ¿por qué los guantes para utilizados exclusivamente para maniobras eléctricas de alta tensión pueden ensayarse con menor frecuencia que los utilizados indistintamente para trabajos en tensión y para maniobras?

La respuesta nos la da la norma UNE 204006, que dice:

El uso indicado aquí para los guantes para maniobras en instalaciones eléctricas de alta tensión considera que el trabajador que las realiza, cuyas manos están protegidas por los guantes para maniobras, ejecuta su trabajo sin entrar en contacto directo con partes en tensión y estando las manos o cualquier parte de su cuerpo fuera de la zona de peligro…

Tiene sentido, pues, que a menor exposición al riesgo eléctrico, menos restrictiva será la norma aplicable en cuanto a periodicidad de ensayos.

Pasamos ahora a la tercera parte de nuestra pregunta, el Cómo: ¿Qué requisitos debe cumplir un guante para considerarse exclusivo de maniobra? La UNE 204006 indica que:

Cada guante al que se exija el cumplimiento de las prescripciones de esta norma deberá llevar el siguiente marcado junto al borde del manguito (a no menos de 2,5 mm) sin modificar sus propiedades dieléctricas.  

Hasta aquí todo claro. Pero la confusión surge cuando nos vamos al apartado 6 (Instrucciones del fabricante), de esta norma en su versión de 2017, que establece, entre otras cosas, lo siguiente:

Las instrucciones del fabricante se deben complementar, al menos, con la siguiente información:

…/…

– Que el usuario debe identificar aquellos guantes que se utilicen para maniobras con el marcado establecido en esta norma.

Esto puede llevarnos a la interpretación – errónea – de que si tenemos unos guantes aislantes conforme a la norma UNE-EN 60903 pero solo los utilizamos para maniobras eléctricas, los podremos marcar nosotros mismos con un sello como el de más arriba y podremos ensayarlo con una periodicidad de 18 meses después de la fecha de fabricación y 12 meses a partir del primer ensayo de mantenimiento.

Esto es falso, como podemos ver en la nueva versión de la norma EN-204006, de 2020. Tenemos el mismo sello que en de la norma anterior….

… Pero a continuación se nos indica que:

                        – El marcado del guante debe realizarse en el proceso de fabricación.

Por lo tanto, la práctica de comprar unos guantes aislantes y añadirles un sello como el de arriba es incorrecta y puede acarrear serias consecuencias por incumplimiento normativo.

Por otra parte, en respuesta a una consulta sobre este asunto realizada al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, este organismo indica:

CONCLUSIÓN: Si utilizamos guantes dieléctricos únicamente para maniobras, para poder ensayarlos cada 12 meses (y no cada 6) deberemos pedir que vengan ya de fábrica con el sello de “Exclusivo Maniobras”.