Formación TET, Equipos de Seguridad Eléctrica, Sistemas anticaídas Wingrip

En Kolab Ensayos contamos con un buen equipo para llevar a cabo trabajos que implican cierto riesgo

Para completar su abanico de servicios a las empresas de mantenimiento eléctrico, Kolab Ensayos ofrece, en colaboración con Hubbell Power Systems, diversos programas de  formación enfocados a los distintos  métodos de Trabajo en Tensión  (TET) para mantenimiento de líneas: Trabajos a Distancia, Trabajos a Contacto, y Trabajos a Potencial

Hubbell Power Systems, fabricante de las herramientas de referencia Chance para trabajos en tensión, cuenta con un equipo de formadores/demostradores de herramientas que imparten formación a compañías eléctricas y contratistas en todo el mundo.

Kolab Ensayos ofrece la posibilidad de diseñar un curso a la medida de las necesidades del cliente, impartido por un formador de Hubbell Chance, encargándose de todos los aspectos de coordinación, traducción y logística.

Todos los formadores de Chance combinan años de experiencia directa de trabajo en brigadas de trabajos en tensión con sus conocimientos especializados sobre las características, funciones y aplicaciones de cada una de las herramientas Chance. Su experiencia de trabajo y formación en numerosos países de todo el mundo les permite aportar ese singular valor añadido: un conocimiento de primera mano de las distintas formas de trabajar en muy diversos entornos.

Un miembro de Kolab, presente en todo momento durante el curso, se encarga de traducir las palabras del formador, así como de coordinar todos los aspectos de la formación.

Hasta la fecha Kolab ha ofrecido dos cursos de estas características en España: Formación de trabajos a potencial para Eiffage en Alicante (abril 2021) y Formación de reciclaje de trabajos en tensión y Formación de Trabajos a Potencial para Moncisa en Asturias (septiembre 2021), ambos con resultados altamente satisfactorios.  

Las formaciones son eminentemente prácticas.

Tras introducir los conceptos fundamentales de los Trabajos en Tensión y sentar las bases de los tres métodos de Trabajo (Distancia, Contacto y Potencial), los asistentes se familiarizan con todas las herramientas y equipos de trabajo y comienzan a practicar –  bajo la estricta supervisión del formador y con todas las medidas de seguridad – los distintos trabajos de mantenimiento TET que su empresa tenga previsto ofrecer. Inicialmente las prácticas se realizan en frío y posteriormente, si las condiciones de la campa de formación lo permiten, todos los participantes tienen la oportunidad de realizar prácticas en tension.

Hasta la fecha Kolab ha ofrecido dos cursos de estas características en España: Formación de Trabajos a Potencial para Eiffage en Alicante (abril 2021) y Formación de reciclaje de Trabajos a Distancia y Formación de Trabajos a Potencial para Moncisa en Asturias (septiembre 2021), ambos con resultados altamente satisfactorios.   

En determinadas instalaciones, como pueden ser industrias o cuerpos de bomberos , se dispone de una serie de equipos de seguridad frente a riesgos eléctricos para actuar en situaciones de emergencia, pero en muchas ocasiones los trabajadores de estos centros no están familiarizados con sus características y funciones.

Formacion-equipos-seguridad-electrica

El objetivo de esta formación es que los trabajadores adquieran un conocimiento completo sobre estos equipos, sus características, limitaciones, forma de uso, y sus cuidados y mantenimiento. También se habla de la normativa aplicable a los equipos, y las principales exigencias normativas en cuanto a disponibilidad, mantenimiento y periodicidad de ensayo.

Esta formación será impartida por personal de Kolab, con un amplio conocimiento de los equipos eléctricos y de su utilización, así como de las exigencias de ensayo, mantenimiento y otros aspectos normativos.

El enfoque de esta formación es teórico-práctico. Se introducirán los principales conceptos de protección y de uso de los equipos y los aspectos normativos, y seguidamente se permitirá a cada participante manejar los equipos y familiarizarse con su uso  y limitaciones.

Durante la fabricación o el mantenimiento de aviones, las personas que trabajen sobre las alas o el fuselaje del avión estarán en la mayoría de los casos a más de 2m sobre el suelo, lo que se considera trabajo en altura, con el consiguiente riesgo de lesiones por caída.

Wingrip es un sistema de línea de vida (protección anticaídas) provisional mediante anclajes individuales de ventosa que permite ofrecer a los trabajadores seguridad en altura al realizar mantenimientos cuando no existan otros medios de seguridad (líneas aéreas, bloques retráctiles, barreras de protección colectiva).

El personal encargado de instalar estos sistemas sobre los aviones, así como los usuarios de tales sistemas (trabajadores de mantenimiento) deberán recibir una formación específica diseñada por el fabricante. Kolab ensayos es la empresa formada y homologada por MSA Latchways para impartir dicha formación en España y Portugal. Esta formación, con un componente teórico pero eminentemente práctica, permite practicar a cada uno de los participantes, de forma que se sientan capaces de instalar y utilizar, de forma segura, un sistema Wingrip.   Los certificados de formación son emitidos directamente por MSA, ya que la formación impartida se ajusta estrictamente al programa de formación diseñado por MSA. Estas certificaciones tienen una validez de tres años y después de este periodo deberá realizarse un reciclaje. 

SISTEMAS ANTICAÍDAS WINGRIP
SISTEMAS ANTICAÍDAS WINGRIP

Las formaciones se realizan con los equipos y en las instalaciones del cliente.