LABORATORIO DE ENSAYO Y
REPOSICIÓN DE GUANTES AISLANTES
Somos especialistas en garantizar la seguridad
de tu empresa en diferentes ámbitos.
¿Qué son los guantes aislantes para trabajos eléctricos?
Guantes Aislantes de Electricidad o Guantes Dieléctricos
Son aquellos que usan los trabajadores para proteger sus manos, cuando deban realizar trabajos relacionados con electricidad.
Ante una posible descarga eléctrica, las propiedades aislantes de estos guantes deberán protegerles de sufrir daño alguno, de ahí la importancia de comprobar que no han sufrido ningún daño o deterioro del material que afecte a su capacidad de aislamiento.
¿Por qué es importante verificar el buen estado de los guantes aislantes para trabajo eléctrico o guantes dieléctricos?
Entendemos la necesidad de tener todos los equipos de trabajo disponibles y en perfecto estado. Por eso llevamos a cabo las revisiones de los guantes de forma rápida y ágil para el cliente, pero sin descuidar en ningún momento la calidad de las revisiones y los ensayos realizados.
Además de los ensayos de guantes aislantes bajo la norma española (UNE-EN 60903-2005), Kolab también ofrece ensayos bajo la norma estadounidense ASTM F496-20 (más exigente en cuanto a las tensiones de ensayo aplicadas) y la guía de inspección visual ASTM F1236-19, permitiendo así cumplir las recomendaciones de fabricantes extranjeros como Salisbury o Chance, cuyos guantes gozan de gran aceptación por sus prestaciones y durabilidad.
Además del ensayo según norma EN 60903 o ASTM F1496, incluimos el lavado e higienizado previo de todos los guantes aislantes, independientemente de su estado. Porque un guante aislante no solo tiene que ofrecer la rigidez dieléctrica establecida por norma, sino también debe ser un equipo higiénico y libre de contaminantes para el usuario y para el propio guante.
Además de los ensayos de guantes aislantes bajo la norma española (UNE-EN 60903-2005), Kolab también ofrece ensayos bajo la norma estadounidense ASTM F496-20 (más exigente en cuanto a las tensiones de ensayo aplicadas) y la guía de inspección visual ASTM F1236-19, permitiendo así cumplir las recomendaciones de fabricantes extranjeros como Salisbury o Chance, cuyos guantes gozan de gran aceptación por sus prestaciones y durabilidad.
Además del ensayo según norma EN 60903 o ASTM F1496, incluimos el lavado e higienizado previo de todos los guantes aislantes, independientemente de su estado. Porque un guante aislante no solo tiene que ofrecer la rigidez dieléctrica establecida por norma, sino también debe ser un equipo higiénico y libre de contaminantes para el usuario y para el propio guante.
Laboratorio de ensayo y reposición de guantes aislantes de la electricidad
Llevamos a cabo las revisiones de los guantes aislantes de la electricidad de forma rápida y ágil para el cliente, pero sin descuidar en ningún momento la calidad de las revisiones y los ensayos realizados, teniendo en cuenta la norma UNE-EN 60903 según la cual deberán ensayarse cada seis meses para proteger a los trabajadores frente a posibles riesgos por contacto eléctrico.
Proceso de ensayos con guantes dieléctricos
Un vez se reciben en KOLAB, los guantes se verifican y registran en nuestra base de datos, detallando sus características (empresa propietaria, marca, clase de tensión…). KOLAB asigna a cada guante un número KL que permite su identificación individual. A continuación, los guantes se lavan con detergente neutro y se secan a una temperatura que no exceda los 30ºC para evitar su deterioro. La finalidad de este lavado es garantizar su higienizado.
Seguidamente los guantes dieléctricos se someten a una comprobación visual, inflándolos a 1,5 veces su tamaño y examinándolos bajo una fuente de luz para comprobar si existen pinchazos, surcos, rozaduras, deterioro de la goma por agentes químicos, craquelado por presencia de ozono, perforaciones, etc.
Si no se presentan tales deficiencias, el guante pasa al ensayo dieléctrico (salvo los guantes clase 0 y 00, que únicamente precisan inspección visual), en el que el guante se llena de agua corriente (conductora por la presencia de sales minerales) hasta un nivel suficiente para evitar contorneo eléctrico y, se sumerge, suspendido de una percha, en un tanque de agua (también conductora) puesto a tierra. Se dejará sobresalir la bocamanga del guante a una altura suficiente (especificada en la norma) para evitar descargas por contorneamiento y se introduce un electrodo en el agua del interior del guante. El electrodo se eleva a la tensión de ensayo especificada en la norma para la clase aislante del guante (la Clase 0 ofrece aislamiento hasta 500V, la Clase 0 hasta 1000V = 1kV, la Clase 1 hasta 7,5 kV, la Clase 2 hasta 17 kV, la Clase 3 hasta 26 kV y la Clase 4 hasta 36kV), que se mantiene durante un minuto. Si soporta la tensión de ensayo sin perforarse, el guante será considerado apto y, tras ser secado, se sellará con el número KL correspondiente y la fecha de realización del ensayo.
En el certificado de ensayo correspondiente se especificará para cada guante su número KL, código de identificación del cliente en su caso, marca, tipo de guante, clase de tensión, norma bajo la que se ha ensayado (UNE o ASTM) y tensión de ensayo, y si es apto o no apto
Además de ensayar los guantes en sus propias instalaciones, KOLAB ofrece el servicio de ensayo in situ, es decir, en las instalaciones del propio cliente. Este servicio no incluye el lavado de higienizado.
Reposición de guantes aislantes de electricidad o guantes dieléctricos
En caso de que uno o más guantes no superen el ensayo, siendo considerados no aptos, KOLAB ofrece la posibilidad de adquirir nuevos guantes de reposición para completar su equipamiento. Los guantes dieléctricos nuevos se suministran recién ensayados de manera que puedan ser utilizados por el intervalo completo entre ensayos especificado por la norma.
KOLAB ya está trabajando en la acreditación por ENAC del ensayo de guantes en su laboratorio.