Revisión de EPIs de seguridad en altura
En Kolab Ensayos nos aseguramos de que tengas un equipo en condiciones para trabajos que impliquen riesgo de caída.
Se considera Trabajo en Altura toda operación realizada en un lugar de trabajo situado a una altura superior a 2 metros de altura.
Todo trabajador que realice trabajos en altura deberá estar contar con equipos de protección anticaídas.
Siempre que sea posible, se dotará a los trabajadores de elementos de protección colectiva, como pueden ser barandillas u otras barreras físicas que impiden alcanzar el riesgo de caída. Cuando esto no sea posible, se utilizarán equipos de protección individual contra caídas, también llamados EPIs anticaídas, o de seguridad en altura.
Principalmente, estos EPIs son:
El Arnés
Está compuesto por cintas de material textil que reparten por el cuerpo del trabajador los esfuerzos generados en caso de caída. Deberá ser de cuerpo entero y contar con elementos de enganche situados en el esternón (anilla esternal) o en la espalda (anilla dorsal). Las nuevas versiones de arneses incorporan materiales elásticos que contribuyen a amortiguar las fuerzas de detención de la caída.
El Cabo de Anclaje con absorbedor
Su misión es conectar el arnés, mediante la anilla dorsal o esternal, al punto de anclaje. Deberá contar con un absorbedor (o disipador de energía), cuya misión es atenuar la fuerza soportada por el cuerpo del trabajador al detenerse la caída, que de lo contrario podría provocarle graves lesiones.
El casco
Por otra parte, deberá contarse con un casco adecuado para trabajos en altura: sin agujeros, y con barboquejo para evitar perderlo durante la caída.

Kolab Ensayos
Kolab Ensayos realiza las revisiones exigidas por la norma UNE-EN 365:2005 para estos elementos, comprobando que todos los elementos textiles se encuentran dentro de su vida útil (a partir de 2016, 10 años desde su fecha de primer uso, con un máximo de un año de almacenamiento desde su fabricación) y que sus características se ajustan a la normativa aplicable, UNE-EN 361: 2002 (marcado CE, arnés de cuerpo entero, presencia de la marca A en la anilla dorsal o esternal, etc.). Por otra parte, es importante revisar que todos los componentes metálicos (elementos de enganche del arnés y conectores) no presenten daños sustanciales que puedan comprometer su resistencia mecánica, y que su apertura y cierre funcionan correctamente. Los elementos textiles deberán estar limpios, sin manchas de hidrocarburos o sustancias corrosivas que puedan alterar las características del material.
Se recomienda revisar los EPIs anticaídas al menos una vez al año, o con la periodicidad que determine el fabricante. Los equipos sometidos a un uso intensivo deberán ensayarse con mayor frecuencia.